Los pedidos industriales de la zona euro registran la primera subida mensual en 2009

Economía Publicado el 24/08/2009


Publicado en Cinco Dias Digital - Efe - Bruselas - 24/08/2009
Los pedidos industriales aumentaron en la zona del euro un 3,1% en junio en comparación con el mes anterior, lo que supone la primera subida mensual en lo que va de año, mientras que en España

En el conjunto de los Veintisiete, los pedidos industriales cayeron el 0,4%, después de haber registrado en mayo un ligero aumento (0,5%), informó hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

De los 20 países con datos disponibles, los pedidos industriales crecieron en junio en comparación con mayo en once Estados y disminuyeron en ocho, mientras que sólo en Portugal permanecieron estables.

Así, Dinamarca (con un descenso del 29,9%), Polonia (-6,7%) y Lituania (-4,9%) registraron las mayores caídas. Mientras, las subidas más importantes tuvieron lugar en Irlanda (14,8%), Bulgaria (13,8%) y Hungría (13,1%).

Excluida la construcción naval y el equipamiento ferroviario y aeroespacial -cuyas variaciones, según Eurostat, tienden a ser mucho más volátiles-, la entrada de pedidos industriales subió en junio en relación a mayo un 1,9% en la zona del euro y un 1,1% en la Unión.

Por sectores, la entrada de pedidos de bienes de inversión subió tanto en la zona euro (5,6%), como en el conjunto de la Unión (0,9%). Los bienes intermedios bajaron un 0,9% en la zona del euro y un 0,7% en la UE y, los bienes de consumo duradero, también bajaron, un 3,5% y un 3,6%, respectivamente.

Por su parte, los bienes no duraderos subieron un 3,1% en la zona de la moneda única y un 1,6% en el conjunto de la Unión. En términos interanuales, el descenso de los pedidos a la industria en España, del 25,6%, fue ligeramente superior a la media de la zona del euro (-25,1%) y de los Veintisiete (-24%).

Lituania (-41,3%), Grecia (-36,2%) y Finlandia (-34,5%) fueron los Estados miembros con la peor evolución interanual en la entrada de pedidos, mientras que sólo en Irlanda aumentaron (4,2%) En relación a junio de 2008 y excluidos los sectores de equipamiento naval, ferroviario y aeroespacial, los pedidos retrocedieron un 26,7% en el área de la moneda única y un 25,9% en la UE.

En la zona del euro, la mayor caída anual fue la de los pedidos de bienes intermedios (-31,1%), seguida de los de inversión (-25,9%) y de los pedidos de bienes de consumo duradero (-22,2%), mientras que los pedidos de bienes de consumo no duradero aumentaron un 0,3%.

En el conjunto de la UE, la bajada más acusada también tuvo lugar los bienes intermedios (-29,5%) y a continuación se situaron los de inversión (-25,3%) y los duraderos (-16,8%). Los pedidos de bienes de consumo no duradero a la industria de la UE aumentaron en junio un 2,2%.

Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto