Bernanke infunde confianza

Economía Publicado el 27/08/2009


Extraido del Artículo Publicado el 25-08-2009 , por Expansión


La reelección de Bernanke para continuar al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos ha sentado bien en los mercados, que ayer tuvieron una reacción muy favorable con subidas generalizadas.


Aunque su mandato actual no expiraba hasta el 31 de enero de 2010 y, de hecho, el anuncio de Obama no se esperaba hasta final de año, el presidente norteamericano ha optado por eliminar incertidumbres sobre un eventual nuevo responsable de la Fed al adelantar lo que constituye un mensaje de confianza para la economía.

Pese a que para muchos Bernanke no actuó con suficientes reflejos cuando empezaron a destellar los primeros síntomas de la crisis subprime, lo cierto es que el liderazgo exhibido y sus esfuerzos posteriores para revitalizar los mercados financieros y la actividad económica norteamericana, sobre todo a raíz de la quiebra de Lehman Brothers –la desaparición del banco ha sido una fuente de críticas a Bernanke–, le han hecho acreedor a la renovación.

Más aún cuando ya empiezan a recogerse los frutos en los mercados financieros, que disfrutan de una cierta estabilidad, y en la actividad económica, que parece haber empezado a transitar el camino de una recuperación, aún incipiente y que, por tanto, todavía debe consolidarse.

Como ayer recordó Obama, “Estados Unidos aún está lejos de una recuperación plena”. Pero las agresivas y heterodoxas medidas monetarias emprendidas por Bernanke también han suscitado muchos recelos en una gran parte de los economistas y de no pocos parlamentarios republicanos y demócratas, que han criticado que la Fed haya triplicado su balance. Probablemente no había otra manera de evitar el colapso de los mercados.

De hecho, el propio Obama justificó ayer su decisión en “la creatividad, temperamento y valentía” con que Bernanke, un gran estudioso de la Gran Depresión de los años treinta del pasado siglo, ha evitado que se repita: “Ben afrontó un sistema financiero al borde del colapso con calma y sabiduría, con una acción audaz y un pensamiento innovador que han ayudado a frenar la caída libre de nuestra economía”.

Probablemente, lo que acabará quitando el sueño a Bernanke será diseñar una estrategia para desmantelar toda la artillería de estímulos desplegados por la Fed, que ha llevado los tipos de interés a prácticamente a cero y ha inyectado más de un billón de dólares de liquidez, para evitar secundarios efectos contraproducentes, en particular un rebrote inflacionista.

Recuperar la fortaleza del dólar, cuya debilidad también le ha reportado muchas críticas, será otro de los retos de Bernanke en su segundo mandato. Pese a los recelos que la figura de Bernanke despierta en aún en muchos parlamentarios, la mayoría demócrata debe garantizar la necesaria confirmación por parte del Senado.

Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto