Economía Publicado el 31/08/2009
El cambio diario cae al 1,304% y al 1,334% la tasa mensual.
Extracto del artículo publicado el 31-08-2009 , por Expansión.com
La última jornada de agosto deparó el quinto mínimo consecutivo en el cambio intradía del euribor (1,304%) y, de paso, la tasa mensual más baja de la historia, 1,334%, lo que podría representar un ahorro próximo a los 4.000 euros anuales en las hipotecas que se revisen con esta referencia.
Las últimas jornadas de agosto han acelerado si cabe las caídas del cambio diario del euribor a doce meses. El de hoy ha renovado sus mínimos históricos al situarse en el 1,304%, frente al 1,311% del pasado viernes.
Los descensos en el cambio intradía han rebajado la tasa mensual de agosto hasta el 1,334%, lo que representa el sexto mínimo mensual consecutivo, muy lejos del 5,323% registrado al cierre de agosto del pasado año. Hace un mes, en julio, finalizó en el 1,411%.
Este histórico recorte, fruto de una racha de once meses seguidos de bajadas, permitirá un ahorro en las hipotecas que podría superar los 300 euros mensuales, y rozar los 4.000 euros anuales.
La sucesión de caídas en el euribor a doce meses estrecha su diferencial respecto a los tipos de interés a apenas 30 puntos básicos. El cambio diario del euribor a tres meses (0,821%) se afianza de paso por debajo del 1% fijado po el BCE
Los analistas no prevén grandes cambios en el euribor a medio plazo. Así lo cree Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales (AFI): "Vemos al euribor muy cerca de sus mínimos. Se moverá en torno al 1,3% en los próximos meses porque no prevemos que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a subir los tipos hasta comienzos de 2011, por lo que sería a finales de 2010 cuando veamos un repunte del euribor".
El descenso del euribor está completamente ligado a la evolución de los tipos de interés. En octubre del año pasado, el BCE aplicó un viraje en la política monetaria ante la gravedad de la crisis. Desde entonces, ha rebajado los tipos desde el 4,25% hasta el 1% actual. "Esperamos que el BCE comience a subir tipos en 2010, pero lo hará de manera gradual y el euribor seguirá bajo durante mucho tiempo", añade José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney.