Ayudas al sector vitivinícola

Economía Publicado el 23/02/2011


Pueden solicitar las ayudas al sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana para la promoción en mercados de terceros países hasta el 31 de Marzo.

Objeto del trámite

Los viticultores cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación, se podrán acoger a la ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedos, contemplada en el artículo 11 del capítulo I del título II, del Reglamento (CE) n.º 479/2008, del Consejo, de 29 de abril.

¿Quién puede iniciarlo?

Podrán presentar solicitudes para acogerse a la financiación de las medidas de promoción en terceros países:

a) Empresas vinícolas.

b) Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales definidas en el Capítulo VII del Título III del Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo, de 29 de abril.

c) Órganos de gestión y de representación de las indicaciones geográficas vitivinícolas.

d) Asociaciones de exportadores y consorcios de exportación.

e) Entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas por empresas vitícolas que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos.

Requisitos

Los beneficiarios deberán demostrar suficiente capacidad para afrontar las exigencias de comercio con los terceros países y medios para asegurar que la medida se implementa lo más efectivamente posible. Deberán asimismo garantizar la disponibilidad, en cantidad y calidad, de productos para asegurar la respuesta frente a las demandas que se pueden generar como efecto de la promoción realizada.

Los beneficiarios enumerados en el apartado 1º del presente artículo deberán tener su domicilio social en la Comunitat Valenciana.


¿Cuándo solicitarlo?


El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 31 de marzo de 2011.

NOTA: Con carácter general el plazo de presentación de las solicitudes quedará establecido en las distintas resoluciones de convocatoria que para cada ejercicio se dicten.

Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto