Ayudas para inversiones en transformación y comercialización

Economía Publicado el 24/02/2011


Ayudas a las inversiones de mejora de las condiciones de transformación y comercialización en destino de los productos de la pesca y la acuicultura para el periodo 2010/2013.

Ayudas a las inversiones de mejora de las condiciones de transformación y comercialización en destino de los productos de la pesca y la acuicultura para el periodo 2010/2013.

Objeto del trámite

A) Ayudas financiadas por el Fondo Europeo de la Pesca, en adelante (FEP):
El FEP podrá ayudar a la nueva instalación, ampliación, equipamiento y modernización de empresas, y se concentrará,
en particular, en lograr uno o varios de los siguientes objetivos:
- La mejora de las condiciones higiénicas y de salud publica, y de la calidad de los productos.
- La producción de productos de alta calidad para mercados altamente especializados.
- La reducción del impacto negativo en el medio ambiente
- La producción o comercialización de nuevos productos, la aplicación de nuevas tecnologías o el Desarrollo de métodos innovadores de producción.
- La mejora de las condiciones de trabajo.
- La mejor utilización de especies poco aprovechadas, subproductos y residuos.
- La comercialización de productos procedentes esencialmente de los desembarques locales y de la acuicultura.

B) Ayudas financiadas con fondos propios de la Generalitat Valenciana:
Los objetivos y requisitos para estas ayudas serán los que se especifican en los apartados anteriores para las inversiones en destino financiadas por el FEP en los productos de la pesca y la acuicultura.

¿Quién puede iniciarlo?
Interesados/Solicitantes

Podrán ser beneficiarios de las ayudas a las que se refieren las presentes bases, en función de los requisitos establecidos en las normas reguladoras del tipo de intervención o financiación, los siguientes:

A) Ayudas financiadas por el FEP
1. Las empresas sobre las que recaiga la carga financiera de las inversiones, materiales o inmateriales, y gastos que se consideren subvencionables, de ejecución en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, que realicen la actividad para la que se otorga la ayuda, y que reúnan la condición de microempresa y pequeña y mediana empresa definidas según los criterios establecidos en el Anexo I del Reglamento (CE) 800/2008.
De acuerdo con dicho texto se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, así como las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
Igualmente podrán tener la condición de beneficiarios las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, o actividades que motivan la concesión de la subvención. En este caso, deberá hacerse constar expresamente, tanto en la solicitud como en la resolución de concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios. Asimismo deberá nombrarse un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación. La agrupación no podrá disolverse hasta que haya transcurrido el plazo de 4 años a contar desde la fecha de concesión de la ayuda.

2. También podrán beneficiarse de las ayudas las grandes empresas, siempre que tengan menos de 750 empleados, volumen de negocio anual (ultimo ejercicio cerrado) inferior a 200 millones de EUR, calculados de acuerdo a la citada recomendación.

3. También podrán acogerse a estas ayudas, en las cuantías que más adelante se determinarán, las nuevas instalaciones o inversiones impulsadas por organizaciones de productores pesqueros, y por procesos de fusión, integración o agrupación empresarial, cuyos objetivos sean concentrar la oferta, proporcionar servicios con finalidad sectorial, o mejorar la comercialización.

4. Cuando las inversiones para las que se solicite la ayuda se realicen con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de Derecho comunitario en materia de medio ambiente, salud pública, sanidad animal, higiene o bienestar de los animales, la ayuda podrá concederse hasta la fecha en que el cumplimiento de esas normas haya pasado a ser obligatorio para las empresas.


B) Ayudas financiadas con fondos propios de la Generalitat Valenciana
1. Con carácter general, las mismas condiciones establecidas para la financiación comunitaria del FEP.
2. Las empresas que en numero de empleados o volumen de negocios excedan las cifras citadas en A) 1 y 2, podrán optar a una ayuda máxima de 30.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales, sin sobrepasar el 50% del porcentaje sobre inversión auxiliable que le hubiera correspondido de acuerdo con las presentes bases, y en las del Reglamento (CE) 875/2007, de la Comisión, de 24 de julio de 2007, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas de minimis en el sector pesquero.
A tal efecto, adicionalmente, se solicitarán del beneficiario las siguientes declaraciones responsables:
a) Sobre ayudas minimis concedidas en el ejercicio fiscal corriente y en los dos ejercicios anteriores
b) Sobre otras ayudas recibidas para los mismos costes subvencionables, a fin de comprobar que no se superan los limites del Reglamento (CE) 875/2007, de la Comisión, de 24 de julio de 2007.
El beneficiario será informado por escrito del importe previsto de la ayuda, así como de su carácter de minimis, haciendo referencia expresa al citado Reglamento (CE) 875/2007.


¿Cuándo solicitarlo?
Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes en el ejercicio 2011 para las ayudas de la presente convocatoria será de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, en el DOCV nº 6466 de 23/02/2011.
Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto