Carné de conductor de taxi

Economía Publicado el 31/03/2011


Solicitud de expedición y renovación del carné de conductor de taxi de las áreas de prestación conjunta de Alicante y Castellón.

Objeto del trámite

Solicitud del carnet de conductor de taxi de las áreas de prestación conjunta de la Comunidad Valenciana, tras haber aprobado las pruebas de capacitación correspondientes, o por renovación del mismo de carácter quinquenal.

¿Quién puede iniciarlo?
Interesados/Solicitantes

Aquellas personas que deseen ejercer la profesión de conductor de taxi de las áreas de prestación conjunta de Alicante y Castellón.

¿Qué tasas se deben pagar y cómo hacer su pago?
Tasas - 2011
- A00: 32,36 euros

Enlace relacionado con el pago de las tasashttp://www.cit.gva.es/cast/off/transportes/inf-admin/tasas-trans/modelos-046-sara/


¿Cuándo solicitarlo?
Plazo de presentación

El plazo de presentación de las solicitudes de renovación será desde el 1 al 30 de abril de cada año para los carnets de conductores en activo y del 1 de mayo al 31 de julio de cada año para los carnets de conductores que se encuentren inactivos.


¿Dónde dirigirse?
- En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan o ante cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las entidades que forman la Administración Local si, en este último caso, se hubiera suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

- También en cualquier oficina de Correos. En este caso se deberá presentar en sobre abierto para que se pueda estampar el sello y la fecha en el impreso de solicitud y en la copia.

- Y, preferentemente, en:

AGENCIA VALENCIANA DE MOVILIDAD METROPOLITANA
C/ ENRIC VALOR, 13
46100 Burjassot
Tel: 963160700


¿Qué documentación se debe presentar?
SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DEL CARNET:
- Documento de pago de la tasa correspondiente.

SOLICITUD DE RENOVACIÓN:
- Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
- Fotografía tamaño carnet.
- Fotocopia compulsada del DNI.
- Fotocopia compulsada del carnet de conducir clase B-2 o superior.
- Carnet de conductor caducado.
- Certificado de vida laboral o de los dos últimos recibos de la Seguridad Social.
- Contrato de trabajo (en caso de ser asalariados). En caso de contratos a tiempo parcial, por horas, se deberá indicar el horario de trabajo.
- Declaración jurada de no estar sujeto a ninguna incompatibilidad si es que ejercen otra profesión (para asalariados).
- TC-1 y TC-2 de los últimos meses o alta en la Seguridad Social si es reciente el contrato (para asalariados).
- Licencia a la que se adscribe.
- Documento de pago de tasas correspondiente.

Impresos asociados

SOLICITUD DEL CARNET DE CONDUCTOR DE TAXI DEL ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA

¿Cómo se tramita?
Pasos

- Superada la prueba de capacitación se otorgará automáticamente, un carnet que será válido por un plazo de cinco años contados desde el último día del año correspondiente al de la aprobación de la prueba o de la última renovación.


Información complementaria
* CONDICIONES:
- Si no se realiza la renovación del carnet en el plazo de cinco años, se considerará éste caducado automáticamente, debiéndose superar nuevamente las pruebas de capacitación, para poder volver a obtener el carnet de taxi.
- Quienes hayan sido titulares del carnet de conductor de taxi, hayan permanecido cinco o más años si practicar habitualmente la profesión de conductor de taxi en el área de prestación conjunta de que se trate, deberán pasar nuevamente las pruebas de capacitación.

* HOMOLOGACIÓN DE CARNETS EN EL PERÍODO TRANSITORIO:
Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 1998, y coincidiendo con el período de visado, deberán ser renovados todos los carnets de conductor de taxi en activo y, desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre, todos aquellos que se encuentren inactivos. En este segundo caso, se deberá acreditar que han ejercido de conductores de taxi con posterioridad al 1 de enero de 1993.

Fuentes jurídicas y/o documentales
Normativa

- Resolución de 30 de marzo de 1998, de la Dirección General de Transportes, por la que se establecen la bases de la pruebas para la obtención del carnet de conductor de taxi de las áreas de prestación conjunta existentes en la Comunidad Valenciana (DOGV nº 3233, de 30/4/98).



Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto