Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012.

Economía Publicado el 22/09/2011


A partir de noviembre, todos los juzgados del territorio nacional publicarán las subastas en el nuevo portal





Aunque en una primera etapa las pujas electrónicas se realizarán en los juzgados del territorio dependiente del Justicia, comenzando por las ciudades en las que esté implantado el nuevo modelo de Oficina Judicial.

Asimismo, este servicio de celebración de subastas judiciales electrónicas se ofrecerá a todas las comunidades autónomas con competencias transferidas.

En el actual contexto económico, en el que se producen un gran número de ejecuciones hipotecarias, el desarrollo del Portal de Subastas Judiciales Electrónicas responde al compromiso del Ministerio de Justicia por prestar un servicio más ágil, eficiente, seguro y transparente a los ciudadanos, procurando que de la subasta se obtenga el mejor precio posible que ayude a los deudores a cancelar sus deudas.

¿En qué consiste el Portal de Subastas Judiciales Electrónicas?

Se trata de una misma y única aplicación para todos los juzgados del territorio del Ministerio de Justicia, a la que podrán acceder por Internet tanto los profesionales de la Justicia como los ciudadanos. El acceso a los servicios del Portal de Subastas Judiciales Electrónicas se hará mediante DNI electrónico, cualquier certificado electrónico reconocido, o bien con un nombre de usuario y contraseña obtenido en el juzgado.

En la plataforma estará disponible toda la información relativa tanto a los distintos bienes a subasta como al proceso de subasta en sí —lugar de celebración, fecha y hora de inicio y cierre, juzgado que tramita el expediente, etc.—, y será posible localizar el bien subastado a través de mapas virtuales y fotografías. Además, se podrán realizar búsquedas por tipo de bien a subasta —inmuebles, muebles y vehículos—, por lugar, valor de tasación, fecha o estado de la subasta.
Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto