Confianza y precios. What did you espect?

Economía Publicado el 23/06/2012


Ya estaba confuso al entrar, me quede mirandola, pero al ver que una empleada vino hacia mi y con su mejor sonrisa me dijo “le interesa”, tuve que salir y comprobar que había entrado en el lugar correcto.

Efectivamente estaba en un banco, y me estaban preguntando por mi “interés” en la batería de cocina, que tenian en el "escaparate". Yo solo quería invertir mis ahorros en un plazo fijo con la esperanza de recuperarlos con algo de rentabilidad un tiempo después.

Cuando esta situación empezó a ser factor común en los bancos, hace muchos años, alguien con algo de cordura e inteligencia tenia que haber hecho sonar las alarmas.

El tema es que estas situaciones generan desconfianza en precios, productos y servicios.

Si en un banco, en lugar de pagarme con intereses, me dan ollas, o en un supermercado me dan un 70% de descuento al comprar la segunda unidad, en el subconsciente se quedan mensajes “equivocos”.

En el primer caso, la pregunta es: ¿Qué van a hacer con “mi” dinero?, ¿invertirán en fabricas de ollas o de mantelerías? o… ¿harán lo que deberían hacer como banco?, prestar dinero a particulares y empresas, rentabilizar sus ahorros...

El director del banco ¿está especializado en microondas, cocinas de inducción y vitro cerámicas, o… en análisis de clientes, tipos de interés, servicios financieros, tarjetas de crédito, leasings… etc?

En el segundo caso, me ofrecen un “hipersuperdescuento” del 70% al comprar la 2ª unidad. Aquí el mensaje es que me están “engañando” cuando sólo compro la 1ª unidad, y sólo si compro dos, me las venderán a un precio “justo”.

Esta situación también la vivimos en las REBAJAS. Como esperan que compre algo esta semana, si la próxima veré el precio rebajado un 50 o un 60 por ciento.

Estos sistemas de precios caros para ofrecer descuentos tan elevados, generan una desconfianza en el comprador a medio plazo, puesto que siempre tiene la duda de si está comprando en el mejor momento, o con el descuento adecuado, o será mejor esperar a la OFERTA.

Otros, con éxito verificado, han optado por estrategias de “siempre precios bajos” como Mercadona y Zara, donde se puede comprar productos a un precio muy competitivo y con la calidad esperada. Este sistema genera confianza en el establecimiento y fideliza al cliente.

Hablando de fidelidad, ¿que confianza se puede tener en un banco que paga mas intereses por el dinero “fresco” o “nuevo”, y no se lo ofrece igual al cliente habitual de muchos años?.

En conclusión, para navegar en estos rápidos, en estas aguas turbulentas, será conveniente una revisión de las estrategias de precios, descuentos, productos y servicios y una posterior política de comunicación que lance un mensaje de confianza a los clientes.
Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto