Medidas de apoyo al emprendedor

Economía Publicado el 27/02/2013


El pasado sábado, día 23 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Dicha norma contiene las siguientes medidas tributarias:

• Impuesto sobre Sociedades.

* Establece un tipo del 15% para los primeros 300.000€ de base imponible y un 20% para el exceso de base sobre la cifra anterior para entidades de nueva creación (creadas a partir de 01-01-13) y aplicable al primer periodo impositivo en que la base imponible sea positiva y en el siguiente. Esto con efectos para ejercicios iniciados a partir de 01-01-13.


• Impuesto sobre la Renta.

* La exención de las prestaciones por desempleo percibidas en pago único ya no se limita a 15.500€.

* Los contribuyentes que inicien una actividad económica a partir de 01-01-13, y determinen su rendimiento neto en régimen de estimación directa, podrán reducir en un 20% el rendimiento neto positivo declarado con arreglo a dicho método, en el primer periodo en que sea positivo y en el siguiente. La reducción se aplicará sobre un rendimiento positivo máximo de 100.000€ anuales. La medida tiene efectos a partir de 2013.


Asimismo, dicho Real Decreto-ley contiene diferentes medidas:

* Para fomentar el emprendimiento entre jóvenes menores de 30 años.

* Para incentivar la incorporación de jóvenes a las empresas de la Economía Social y para su contratación cuando están en desempleo, mediante incentivos a contratos a tiempo parcial con vinculación formativa, a la contratación indefinida por microempresas y a la contratación en prácticas para el primer empleo.

* Se estimula la contratación por jóvenes autónomos de parados de larga duración mayores de 45 años y contratación de jóvenes para que adquieran la primera experiencia profesional.

* Medidas relacionadas con la intermediación laboral.

* Medidas de fomento de la financiación empresarial.

* Se abre una nueva fase para el mecanismo extraordinario de financiación para el pago y cancelación de las deudas contraídas con sus proveedores por Entidades Locales y Comunidades Autónomas.

* Adaptación de la Ley 3/2004 que establece medidas de lucha contra la morosidad a la Directiva 2011/7/UE.
Consejo
Asesoría de PYMES. Fiscal y Laboral orientado a la gestión de empresas. Autónomos y Emprendedores. Asesoría Fiscal y Laboral en Alicante, en Elche, San Vicente del Raspeig...
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto