Reducciones en costes y flexibilidad en contratación.

Laboral Publicado el 01/03/2013


Flexibilidad al contratar en prácticas a un trabajador menor de 30 años. Derecho a reducción en la cotización.

Contratación en prácticas de menor de 30 años para el primer empleo
Aunque es una exigencia del contrato de trabajo en prácticas concertarse con quienes estuvieren en posesión de título correspondiente dentro de los 5 años, o de 7 años en caso de persona con discapacidad, se puede concertar con los menores de 30 años aunque hayan transcurrido 5 o más años desde la terminación de los correspondientes estudios.

Las empresas tienen derecho a una reducción del 50% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante toda la vigencia del contrato. Esta reducción es del 75% si se concierta con un trabajador que estuviese realizando prácticas no laborales. Es también de aplicación la regulación de los incentivos en la contratación de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo, o trabajadores en exclusión social, salvo lo referente a la bonificación de los contratos a tiempo parcial.

Por otra parte, se suprime la prohibición de concertar un contrato en prácticas en base a un certificado de profesionalidad obtenido como consecuencia de un contrato para la formación celebrado anteriormente con la misma empresa.

NOTA Esta medida se mantendrá en vigor hasta que la tasa de desempleo en nuestro país se sitúe por debajo del 15%. Los contratos de trabajo, así como las bonificaciones y reducciones en las cuotas de la Seguridad Social que se vinieran disfrutando, celebrados con anterioridad al 24-2-2013 se rigen por la normativa vigente en el momento de su celebración o, en su caso, en el momento de iniciarse el disfrute de la bonificación o reducción.
Consejo
Asesoría de PYMES. Fiscal y Laboral orientado a la gestión de empresas. Autónomos y Emprendedores. Asesoría Fiscal y Laboral en Alicante, en Elche, San Vicente del Raspeig..
Textos relacionados en Laboral
Las nuevas cuotas de los autónomos

Las cuotas a pagar por los autónomos se fijaran de acuerdo con los ingresos reales declarados, durante los años 2023, 2024 y 2025.

Algunas de las claves a tener en cuenta sobre el SMI para el 2020.

Se ha publicado en el BOE el RD 231/2020 por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para el 2020, el cual establece un incremento de un 5’5% respecto del de 2019.

Prestaciones y permisos relacionadas con la maternidad y la paternidad

En 2020 se amplían los permisos. Resumimos los asuntos laborales relacionados con el embarazo, la maternidad, la paternidad, las prestaciones y los permisos.

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto