Prevención de Riesgos Laborales.

Laboral Publicado el 14/10/2009



PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Prevención de riesgos laborales es el conjunto de actividades o medidas previstas en la actividad de la empresa, para evitar o disminuir riesgos derivados del trabajo.
Esto lleva implícito el que dichas actuaciones tengan que ser realizadas necesariamente con un carácter previo a la materialización de los riesgos y, por lo tanto, con anterioridad a que se puedan originar daños para la seguridad y salud de los trabajadores.
Supone también el estudio y mejora de las condiciones de trabajo y de los factores psicosociales y médicos que aumenten la calidad del medio de trabajo y la salud de los trabajadores. Para ello engobla disciplinas tales como:
- La Seguridad.
- La Higiene.
- La Ergonomía y la psicosociología aplicada.
- La Medicina del trabajo.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales regula las responsabilidades de los empresarios y trabajadores en materia de Seguridad e Higiene en el trabajo y en el área de la Medicina Preventiva laboral.

El empresario ha de gestionar la prevención para evitar y, eliminar en lo posible, los riesgos laborales. Este proceso permanente consta de las siguientes fases:

* Evaluar los riesgos de cada puesto de trabajo.
* Planificar y aplicar la actividad preventiva.
* Realizar si procede planes de emergencia.
* Dotar a los trabajadores de los EPIs (equipos de protección individual) a utilizar en cada puesto de trabajo.
* Informar y formar a los trabajadores en materia preventiva.
* Vigilar la salud Laboral, concertándola con servicio de Prevención Ajeno o mutua.
* Analizar los accidentes laborales, e informar a la Administración sobre los mismos.

Para organizar la prevención se puede optar por:

A) asumir el empresario personalmente la actividad preventiva, o bien designar a trabajadores para la misma, en ambos casos han de tener la formación homologada y especifica suficiente para esta función y han de ser actividades NO clasificadas, o bien

B) contratar con empresas con la debida homologación de la Administración.

Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, están obligados a:

- Usar adecuadamente cualquier medio (aparatos, sustancias, herramientas, etc.) con el que desarrollen su actividad, los medios y equipos de protección y los dispositivos de seguridad.
- Informar de inmediato, a su superior jerárquico directo, a los trabajadores “designados”, o al Servicio de Prevención, sobre cualquier situación que entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
- Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones seguras de trabajo.

El incumplimiento por parte de los trabajadores tendrá la consideración de falta laboral.

VIGILANCIA DE LA SALUD

La vigilancia de la salud viene a “sustituir” la conocida REVISIÓN MÉDICA de los trabajadores, se ha de contratar con una empresa especializada.

Dada la importancia de este tema, si considera que no lo tiene resuelto, en Asesoría PASTOR le informaremos de las distintas alternativas posibles.

BOTIQUÍN DE EMPRESA

Los botiquines de primeros auxilios en los centros de trabajo serán facilitados por las entidades gestoras o las Mutuas, que asumirán la reposición de material de primeros auxilios de los botiquines a las empresas, con cargo al presupuesto de la Seguridad Social.
Consejo
Textos relacionados en Laboral
Las nuevas cuotas de los autónomos

Las cuotas a pagar por los autónomos se fijaran de acuerdo con los ingresos reales declarados, durante los años 2023, 2024 y 2025.

Algunas de las claves a tener en cuenta sobre el SMI para el 2020.

Se ha publicado en el BOE el RD 231/2020 por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para el 2020, el cual establece un incremento de un 5’5% respecto del de 2019.

Prestaciones y permisos relacionadas con la maternidad y la paternidad

En 2020 se amplían los permisos. Resumimos los asuntos laborales relacionados con el embarazo, la maternidad, la paternidad, las prestaciones y los permisos.

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto