Economía Publicado el 19/10/2009
Extracto del artículo publicado el 19-10-2009 , por Expansión.com
Los inversores también aprovechan jornadas sin apenas referencias de calado para seguir tomando posiciones en los mercados. La confianza en los próximos resultados alentó un nuevo avance en las bolsas, en el 22º aniversario del crash de 1987. El Ibex relanzó su rally un 1,79%, para quedarse a sólo seis puntos de su máximo anual. Bancos y constructoras lideraron las subidas.
Los mercados convirtieron hoy la 'ausencia' de noticias en buenas noticias para dar un empujón a la escalada que vienen protagonizando desde el pasado mes de marzo.
Los inversores encaran otra frenética semana de presentación de resultados empresariales, y a falta de nuevos datos, trasladaron el optimismo mayoritario que dejaron las cuentas presentadas hasta ahora. En Wall Street, más del 70% de las empresas del S&P 500 que han anunciado ya sus resultados del tercer trimestre han superado las expectativas.
Los vaticinios para el cuarto trimestre son aún más positivos, y auguran el fin de la racha de caídas en los beneficios provocada por la crisis. Con este panorama, la Bolsa de Nueva York rozaba a media sesión el 1% de avance, y el Dow Jones se afianzaba por encima de los 10.000 puntos, al menos a la espera de las cuentas, al cierre, de Apple.
Buena parte de la atención de la jornada se trasladaba también hacia otros mercados financieros. En el de divisas el euro merodea ya la cota de los 1,50 dólares (+0,20% hasta los 1,4935 dólares), y los analistas siguen sin encontrar un suelo en el descalabro de la divisa estadounidense. La agitación en el mercado de divisas obstaculizaba la toma de beneficios entre las commodities. El petróleo rozaba máximos anuales, cerca de los 79 dólares, y el oro resistía en 1.055 dólares la onza.
El rally del euro no parecía ejercer hoy una presión añadida sobre las cotizaciones de las empresas europeas. El Eurostoxx50 reactivó su escalada con una revalorización del 1,86%. Daimler, gracias a sus previsiones, encabezó las ganancias (+7%), seguida de otras compañías industriales y de una amplia lista de valores financieros.
Cerca del 2% fueron también los avances en los principales índices bursátiles europeos. El Dax alemán se anotó un 1,9%, el Ftse británico un 1,8% y el Cac francés un 1,7%.
El Ibex no se quedó atrás, y consiguió despedir la jornada con un avance del 1,79%, hasta los 11.885,30 puntos. El índice selectivo se queda así a sólo seis puntos de sus máximos anuales del pasado 28 de septiembre (11.891 puntos), y vuelve a terner a la vista la ansiada cota de los 12.000 puntos, infranqueable todavía después de casi un mes de asedio.
Los avances volvieron a cobrar fuerza gracias al renovado tirón de los valores financieros. Mapfre se anotó la mayor subida del Ibex (+3,92%), seguida del valor con mayor ponderación en el índice, Santander (+3,39%). BBVA, con un 2%, contribuyó al festival alcista de la banca, del que quedaron algo rezagados Bankinter (+0,6%) tras los resultados de la semana pasada, y Banco Sabadell (+0,2%), en la jornadas previas a la publicación de sus cuentas.
Mañana el turno en la presentación de resultados corresponderá a Iberdrola Renovables, convertido hoy en uno de los tres únicos valores del Ibex que cerraron en negativo (-1,5%). Su 'asociada' Gamesa (-0,8%) también se desmarcó de la subidas, una vez retirada de la lista de favoritos de Goldman Sachs. La rebaja de recomendación de Morgan Stanley pesó también en la cotización de BME, el más penalizado hoy del Ibex con un recorte del -2,2%.