Los autónomos pueden participar en el nuevo Fondo de Inversión Local

Economía Publicado el 26/11/2009


Resumen de El Economista . org de 26/11/09

En el nuevo Fondo Estatal de Inversión Local para 2010 y dotado con 5.000 millones, se permitirá que las empresas contratadas por un Ayuntamiento, puedan emplear a autónomos que hayan cesado su actividad y estén en situación de desempleo.

El primer Fondo Local de 2008 tenía como objetivo la creación de empleo, pero los autónomos que habían cesado en su actividad fueron excluidos y no podían ser contratados por otras empresas para realizar las obras.

Apuntados en el Inem
Ante la protesta de las organizaciones de los trabajadores autónomos, en la segunda edición del Fondo Local, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, encargado de plan municipal, ha hecho una pequeña modificación en el texto del Real Decreto-ley y ha incluido a los demandantes de empleo en general y a los trabajadores autónomos como posibles beneficiarios del empleo que genere. Eso sí, el contrato se debe realizar a través de los Servicios Públicos de Empleo, es decir, que para trabajar en las obras municipales es preciso estar apuntado en las listas del Inem, según enuncia el texto aprobado el pasado 23 de octubre en Consejo de Ministros.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, explicó a este diario que las organizaciones de autónomos pidieron al Ministerio que modificara las condiciones del Fondo para que se pudieran contratar a los demandantes de empleo en general.

Ésta fue una de las reivindicaciones que los representantes de este colectivo trasladaron al Gobierno en la reunión del 5 de mayo. En ese encuentro la organización de autónomos de la CEOE (CEAT), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y ATA se reunieron con el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para consensuar una batería de medidas que beneficiara a los autónomos. Y entre las propuestas consensuadas, se encuentra la admisión de los autónomos en el Fondo.

Hasta marzo no se verán obras
Las primeras obras del Fondo Local se empezarán a ver a partir del mes de marzo. Aunque el Gobierno anunció que se acelerarían los tiempos administrativos para paliar la destrucción de empleo, al final, los plazos son exactamente igual que los de la anterior edición. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 4 de febrero y el inicio de la licitación se debe efectuar antes de que transcurra un mes.

En un principio, Chaves anunció que los 5.000 millones de euros del nuevo plan municipal se distribuirían de acuerdo con la aportación de los proyectos al cambio del modelo productivo. Ya que el objetivo de la segunda edición del Fondo es el desarrollo sostenible y la sostenibilidad social. Pero, finalmente, el Ministerio de Política Territorial repartirá la dotación económica por criterios de población para que ningunos de los 8.800 municipios españoles quede excluido.

Entre las posibles inversiones financiables se han incluido algunas dirigidas al cambio de modelo productivo como la eficiencia y el ahorro de los recursos hídricos, pero también se admiten todas aquellas que estén vinculadas con el sector de la construcción. Sin embargo, en esta edición se podrán destinar recursos a financiar gasto corriente. Aunque sólo se permitirá dirigir a este fin el 20 por ciento de lo que le corresponde a cada municipio, exactamente, a programas de Educación, Dependencia y Servicios sociales, con el límite de 200.000 euros por proyecto.

Por otra parte, el importe de la financiación para contratar los suministros y el equipamiento de los edificios e insta- laciones no podrá ser superior al 20% del importe total de cada proyecto. Eso sí, el nuevo Fondo será algo más sostenible que el de 2009, ya que se deben reutilizar los carteles del año anterior que publicitaron que las obras son del Plan E del Gobierno.
Consejo
Textos relacionados en Economía
Ayudas para autónomos de la comunidad Valenciana

Se establecen ayudas para autónomos de entre 1.500 y 750 euros, que hayan tenido que cesar en la actividad o reducido sus ingresos en un 75% o más.

Un nuevo desafió para PYMES , autónomos y profesionales.

Es un reto resumir normativa, novedades y recomendaciones de como afrontar esta situación absolutamente nueva para todos a nivel profesional y empresarial

Esquema del calendario fiscal, contable y mercantil

El modelo 232 y los pagos del IRPF y a cuenta del Impuesto de sociedades
en noviembre y diciembre

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto