Subvenciones de empleo en la Comunidad Valenciana

Laboral Publicado el 10/02/2010


Esquema de las principales ayudas al empleo

Modalidades de Ayudas

A continuación se indican los trabajadores que dan derecho a la obtención de subvenciones en el programa de Fomento de Empleo de 2010.

1.- Jóvenes Desempleados menores de 30 años.
2.- Mujeres.
3.- Mayores de 45 años y parados de larga duración
4.- Fomentar la capacidad de adaptación de los trabajadores y empleadores.
• Contratos indefinidos para conseguir una más eficaz organización del tiempo de trabajo.
• Sustitución de horas extraordinarias.
• Jubilación parcial
• Sustitución por ausencias legales.
• Sustitución de ausencias por asistencia a familiares.

Beneficiarios:

1.- Empresas, cualquier forma jurídica, con ámbito en la Comunidad Valenciana Excepto Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles.
2.- Trabajadores que dejen de prestar servicios en la empresa o disminuyan su jornada laboral.

Requisitos:

a.- Hallarse al corriente en el cumplimiento en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
b.- Inscritas en el Régimen General. de la S.S. y con trabajadores afiliados.
c.- Suponer un incremento de plantilla y mantenerlo durante 5 años, 3 años para PYME, y 1 para la contratación de discapacitados.
d.- Presentar solicitudes en un plazo de dos meses desde la fecha de contratación que motiva la subvención, hasta marzo, septiembre de 2010, según programa.


Exclusiones:

1.- Relaciones laborales de carácter especial
2.- Contrataciones que afecten a familiares.
3.- Contrataciones realizadas con trabajadores que en los 24 meses anteriores a la fecha de contratación hubieran prestado servicio en la empresa o grupo de empresa mediante contrato indefinido.
4.- Trabajadores que hayan finalizado su relación laboral de carácter indefinido en un plazo de 3 meses anterior a la formalización del contrato.
5.- Contrataciones de E.T.T. para prestar servicios en empresas usuarias.

6.- Haber sido excluidos del acceso a Beneficios por infracciones muy graves.
7.- Haber extinguido contratos de trabajo por causas disciplinarias u objetivas improcedentes declarados por sentencia judicial o en virtud de despido colectivo en los 12 meses anteriores a la solicitud de la ayuda.

Cuantías

Oscilan hasta los 6.000 euros según colectivo y requisitos.


CONTRATOS INDEFINIDOS INICIALES.

A.- Empleo ESTABLE JOVENES

Cuantía: De 4.000 Euros y 5.000 en caso de mujeres a tiempo completo.
Requisitos del trabajador/a:
* Desempleado/a inscrito/a en INEM 3 o más meses.
* Menores de 30 años hombres y mujeres todas.
* Mejora A: de un 30% para los que tengan titulación de informática, telecomunicaciones, medioambiente o prevención de riesgos laborales, atención de personas mayores dependientes, o las contrataciones de jóvenes menores de 25 años que provengan de centros de protección de menores bajo tutela de la Generalitat.

B.- Empleo ESTABLE PARA LA MUJER.

Cuantía: De 5.000 euros, a tiempo completo, a tiempo Parcial como mínimo 20h/s, y indefinidas iniciales de carácter fijo Discontinuo.
Requisitos:
* Desempleada inscrita en INEM 3 o más meses.
* Mejora B: de 600 euros con plan de puesta en marcha de igualdad de oportunidades, o empresas en sector “subrepresentadas”, o la empresa preste servicios de guardería directa o indirectamente. También Mejora A.

C.- Empleo estable MAYORES 45 Y PARADOS LARGA DURACION

Cuantía: De 4.000 euros, y 5.000 para mujeres, a tiempo completo.
Requisitos:
* Desempleados inscritos en INEM-SERVEF.
* Menores de 25 años inscritos 180 días o más.
* Mayores de 25 años inscritos más de 365 días.
* Mayores de 45 años inscritos mas de 3 meses.
* Mejora A.


2.- Transformación en INDEFINIDO de los CONTRATOS TEMPORALES

Cuantía: De 4.000 a 5.000 euros
Requisitos:
* Contratos temporales transformados entre 06 de Febrero a 8 de Marzo de 2010.
* Con más de 6 meses de antigüedad.
* Mujeres todas y menores de 30 años.
* Presentación de solicitudes antes de 17 de marzo de 2010.

3.- Contratación INDEFINIDA de trabajadores con DISCAPACIDAD

Cuantía: según el grado de discapacidad, hasta 6.000 euros en contratos indefinidos o transformaciones a indefinidos, ó hasta 2.000 euros en contratos temporales.
Requisitos:
* Desempleado/a inscrito/a en INEM
* Discapacidad de al menos 33%.
* Para indefinidos: contratos indefinidos iniciales o transformaciones de contratos temporales, aprendizaje, en prácticas para la formación de fomento de empleo de trabajadores con discapacidad.
* Para contratos temporales: mínimo de 12 meses de duración.
* Mejora C: 902 euros si se adapta el puesto de trabajo o se eliminan barreras para el discapacitado.

También se han regulado otro tipo de ayudas cuyos programas resumimos a continuación:

FOMENTO DEL EMPLEO DERIVADO DEL REPARTO DEL TIEMPO DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN DE VIDA LABORAL Y FAMILIAR

* Programa de incentivos a los contratos celebrados como consecuencia de acuerdo en la empresa para conseguir una más eficaz organización del tiempo de trabajo.
* Programa de incentivos a las contrataciones que se realicen al objeto de sustituir horas extraordinarias.
* Programa de incentivos a las nuevas contrataciones a tiempo parcial para realizar la jornada de trabajo que quede libre debido a la jubilación parcial de trabajadores de la empresa.
* Programa de incentivos a las nuevas contrataciones por ausencias legales del trabajador.
* Programa de ayudas para la celebración de contratos de interinidad destinados a cubrir las ausencias de los trabajadores para la asistencia a la familia.

Además Programa de apoyo a la contratación indefinida para la realización de trabajo a domicilio, trabajo doméstico y cuidado de personas dependientes.

Consejo
Textos relacionados en Laboral
Las nuevas cuotas de los autónomos

Las cuotas a pagar por los autónomos se fijaran de acuerdo con los ingresos reales declarados, durante los años 2023, 2024 y 2025.

Algunas de las claves a tener en cuenta sobre el SMI para el 2020.

Se ha publicado en el BOE el RD 231/2020 por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para el 2020, el cual establece un incremento de un 5’5% respecto del de 2019.

Prestaciones y permisos relacionadas con la maternidad y la paternidad

En 2020 se amplían los permisos. Resumimos los asuntos laborales relacionados con el embarazo, la maternidad, la paternidad, las prestaciones y los permisos.

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto