Presupuestos 2.010

Fiscal Publicado el 31/01/2010



NOTAS GENERALES

2.010 Interés legal del dinero: 4%
2.010 Interés de demora: 5 %.
El crecimiento del IPC (indice de precios al consumo) previsto para el año 2.010 es del 1%. Este afectará, entre otros tema, a las pensiones e incrementos salariales.
2.009 IPC fue del 0,8 %
2.008 IPC fue del 1,4 %

Principales modificaciones de las Normas tributarias y laborales, son las que se resumen a continuación:

IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS FISICAS

Se actualiza los coeficientes correctores del valor de adquisición de inmuebles no afectos a actividades económicas.
Se mantiene los mecanismos para compensar a los contribuyentes que les resulte menos ventajosa la nueva legislación de deducciones por adquisición de vivienda durante el ejercicio 2010.

Se elimina la deducción de los 400 euros

Reducción del rendimiento neto de las actividades económicas en un 20% si cumple estos requisitos:
* mantener o crear empleo (mínimo un trabajador)
* cifra de negocios inferior a 5.000.000 €
Esta reducción no puede ser superior al 50% de las retribuciones satisfechas a los trabajadores.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Se actualiza los coeficientes para el 2010 que recogen la depreciación monetaria habida desde el año 1983. Dichos coeficientes de actualización se aplican sólo a los activos inmobiliarios.
Se mantiene el importe de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades para los meses de Abril, Octubre y Diciembre.

Se baja en 5 puntos en el porcentaje del Impuesto de Sociedades para las pymes con menos de 25 trabajadores e ingresos menores de 5 millones de euros, que mantengan o creen empleo (tipo del 25% al 20% para los primeros 120.202,41 euros).

*Se considera entidades de reducida dimensión a los efectos de aplicar las ventajas fiscales recogidas en el Impuesto sobre sociedades aquellas cuyo importe neto de la cifra de negocios en el periodo impositivo inmediato anterior sea inferior a 8 millones de euros.
Las entidades de reducida dimensión pueden amortizar de manera acelerada los elementos de inmovilizado tanto material como intangible nuevos multiplicando por 2 el coeficiente de amortización lineal máximo de tablas.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

A partir del 1 de julio de 2010 se suben los siguientes:
IVA tipo general pasará de 16% al 18%
IVA tipo reducido pasará del 7% al 8%
IVA porcentaje de compensación aplicable al Régimen especial Agrario que pasa del 9% al 10%.
IVA tipo superreducido se mantiene al 4%.

OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS

Se ha publicado Resolución, que recoge la normativa aplicable a las estadísticas de las operaciones intracomunitarias. Se mantiene el umbral de exención para realizar declaraciones de Intrastat para el año 2.010 en 250.000 euros.

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Se actualiza los valores catastrales del IBI, tanto rústicos como urbanos, aplicando un coeficiente de 1,01.

NORMAS LABORALES.

SEGURIDAD SOCIAL Y COTIZACIONES
Se actualiza el tope máximo de base de cotización a 3.198,00 € mes y se mantienen los tipos de cotización a la Seguridad Social.

SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL (SMI)
Indicador Público de Renta DE EFECTOS MULTIPLES (IPREM)
El SMI para 2.010 es 633,30 € mes (2.009 era 624,00 €.).
El IPREM para 2.010 es 6.390,136€ año (2.009: 6326,86)

REGIMEN ESPECIAL AUTONOMOS
Se actualiza las bases de cotización desde 841.80 € hasta 3.198 € mensuales, estando el tipo de cotización entre el 26,50 % y el 29,80 % más la cotización adicional del 0,1% por riesgo durante el embarazo y lactancia.

Consejo
Textos relacionados en Fiscal
Reducir impuestos aportando al PLANES PENSIONES

Se puede reducir el IMPUESTO DE LA RENTA al realizar aportaciones a Planes de Pensiones y otros sistemas de previsión social. Esto resulta muy conveniente porque se obtiene un doble beneficio fiscal:

Reducir impuestos aportando al PLANES PENSIONES

RENTA 2022. Al acercarnos al final del año merece la pena revisar los elementos de la RENTA que pueden AHORRANOS impuestos, como las aportaciones al Plan de Pensiones.

Aplazar los pagos de impuestos de Abril de 2021

Las empresas cuya facturación haya sido inferior a 6.010.121,04 € en 2020 podrán solicitar aplazamiento de las deudas tributarias en condiciones muy ventajosas

*Le ofrecemos un breve resumen de temas que pueden ser de su interés.

*El contenido de estos informativos es de carácter orientativo. Cualquier acción u omisión amparada en esta información ha de ser contrastada y revisada  previamente por nuestros especialistas.

*En Asesoría Pastor Dígame, SL les ofrecemos un Servicio Exclusivo de Atención Personalizada para ampliar la información precedente en los temas que sean de su interés. Tel. 965123732

Contacto