Algunos autónomos al jubilarse obtienen unas pensiones menores a las de quienes han estado trabajando por cuenta ajena debido a que han cotizado por la base mínima.
Leer más¿Puede el empresario que no dispone de la factura suplirla por cualquier otro medio de prueba admitido en derecho?
Leer másAl causar alta como autónomo por primera vez y estar en situación de pluriactividad se podrá fijar la base de cotización en el 50% de la mínima durante los primeros 18 meses, y el 75% durante los 18 siguientes.
Leer másLos autónomos que coticen en pluriactividad podrán solicitar antes del 30 de abril el exceso de sus cotizaciones.
Leer másBeneficiarse de un seguro médico que paga la empresa, constituye para los trabajadores una retribución en especie, sin embargo, no todo lo percibido por este concepto tributa como rentas en especie en IRPF.
Leer másA pesar de la última sentencia del TS de 23/03/2017 que considera no obligatorio llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla.
Leer másIndependientemente de las ganancias,la base de cotización las establece el propio autónomo entre un mínimo y un máximo establecidos cada año por la Ley de Presupuestos.
Leer másLos trabajadores autónomos podrán cambiar dos veces al año la base por la que viniesen cotizando.
Leer más¿Cuándo se debe entender producida la alteración patrimonial que da lugar a la pérdida patrimonial originada por la insolvencia del deudor?
Leer más¿Procede la reducción del 60% en los rendimientos netos positivos del capital inmobiliario regularizados por la Administración si no han sido declarados por el contribuyente?
Leer más